Hola a todas,
Hoy, como ya sabeis, ha sido el Dia de Andalucía.
En casa como ya os he referido alguna vez, tenemos el Corazón Partido. Mi marido es de Estepa, un precioso pueblo de la provincia de Sevilla.
Se vino a Terrassa de muy chiquito, con apenas 18 meses, así es que lleva, casi toda su vida en Catalunya.
Rafa y yo nos conocemos desde pequeños, vaya que éramos vecinos, puerta con puerta. Y ya de pequeñita, mi suegra, me decía que yo tenia que ser para su niño.
Mirar por donde, la mujer acertó con la predicción, y nos casamos.
Como ya os he comentado en alguna ocasión soy catalana, aunque tengo más sangre valenciana, ya que mis cuatro abuelos eran de allí.
En casa siempre hablamos catalán, y de pequeña hablaba con Rafa en castellano. Pero cuando empezamos a salir con 16 añitos, yo le propuse que cada uno hablara en la lengua en la que se sentía más cómodo.
Así empezamos, yo en catalán y el en castellano. Poco a poco, el fue cambiando, sin darse apenas cuenta, hasta que un día, me dijo, que había observado, que pensaba y contaba los números en catalán.
Rafa nunca ha olvidado, donde ha nacido, su TIERRA, y que es Andaluz por encima de todo. Es divertido ver, como pasa del catalán, al castellano con su acento andaluz cuando habla con sus padres y en castellano más neutral cuando lo hace con sus amigos.
Aquí esta junto a sus padres, su tía, sus hermanas, y una sobrina, después de una actuación del Coro de Nueva Carteya en Terrassa.
No tenemos problema alguno en mezclar lenguas, y culturas.
Las Sardanas con las Sevillanas.
Alba con sus compañeras del Cuadro de Baile "Magia de mi tierra" de la Casa de Priego de Cordoba.
Así hemos educado a nuestras hijas, tienen claro que conviven con dos culturas, Catalanas de nacimiento y sentimiento y con un profundo respeto hacia la Cultura y orígenes de su padre y sus abuelos paternos.
Alba puede llevar puesta una sudadera independentista para ir a ensayar sevillanas, con total normalidad. A pesar de lo que muchos políticos nos hacen creer, se puede convivir y amar a dos Tierras a la vez.
No quiero abrir, ni un debate, ni justificar ninguna actuación, fuera de tono, por ninguna parte.
Simplemente os quiero explicar a todas vosotras, como se vive en mi casa, el tener el CORAZON PARTIDO.
Un beso enorme a todos los Andaluces, a los de allí y a los que por alguna razón tuvieron que emigrar hacia otras Tierras, buscando un futuro mejor para los suyos.
Aprovechando este dia, os quería mostrar la bolsa que le hice a Alba, para guardar sus zapatos de baile.
Saque el patrón del Blog El costurero con duende y lo personalice a mi gusto, con el nombre de ALBA pintado con la tècnica de estarcido, y para que tuviera más vistosidad, le cosí una piculina que encontré del mismo estampado que la aplicación del zapato. El botón forrado, fue un regalo de mi amiga MªJose Raya del Blog Cuatro tejados.
Al final, también me decidí porque la parte de arriba que va rizada, fuera de la misa tela estampada.
Alba, esta muy contenta, y no le he dejado estrenar la bolsa, hasta que no pasara este día.
Así es que el lunes ya la podrá enseñar a sus compañeras de baile.
¡Espero que os guste!
Me quedo con las dos Tierras, la de mi marido a la que respeto profundamente y a la mía, la que me ha visto nacer, crecer y formar junto a un ANDALUZ mi familía.
Os dejo como siempre mi ventana ..
Com sempre una entrada amb molt de sentiment...
ResponEliminaYo también tengo el corazón partido, en Terrassa nací y crecí, mi marido es de Granada y mi família de Almería y allí me casé, con los míos, porque una puede ser de donde nace y de donde remanece.
Feliç dia d'ANDALUSIA!!
Nuria, una entrada muy bonita.
ResponEliminaFeliz dia de Andalucia. Mi madre era andaluza, casada con un manchego, y amamos las dos tierras.
Un besote
Muchas gracias Nuria por tus bonitas palabras,
ResponEliminasoy andaluza y he vivido en distintos lugares
de España, soy andaluza, no me canso de
repetirlo, pero en todas las comunidades que
he vivido me he sentido querida y respetada
y eso es lo que importa, el respeto hacia los
demás, sean de donde sean.
Besos.
Chary :)
Muy bonitas tus palabras y la bolsa de las zapatillas monisimas,besitos. Juli
ResponEliminaNúria es enriquecedor la unión de dos culturas diferentes. A mi me pasa lo mismo con mi marido aunque yo vine de un país más lejano. Yo amo los dos países de la misma manera y mi familia también.
ResponEliminaTe quedó divina la bolsa con esta aplicación tan chula, Alba debe estar encantada con ella. Un besote guapa
En casa tambien convivimos entre dos culturas y creo que es muy constructivo a la hora de saber inculcar valores a nuestros hij@s , pero si hay algo más importante que todo eso es poder hacerlo desde el más profundo de los respetos hacía cualquiera de las dos culturas .Veo que tambien vosotros lo habeis conseguido . Enhorabuena !!!!
ResponEliminaLa bolsita te ha quedado genial y tu Alba está guapisimaaaaaaaaaa !!!
Un besito
Un post precioso, ¡gracias! Yo soy catalana, mi marido también, vivimos en Madrid y nos sentimos muy cómodos y respetados aquí, donde hay gente de todas partes de España. Nuestros dos muñecos han nacido en la capital, a la vez, adoran sus raíces catalanas, los veranos en Girona y Barcelona... En fin que les gusta la mona de Pascua, las rosquillas tontas y las listas, l'ou com balla, el cocidito, los castells, vestirse de chulapo y chulapa por San Isidro, el tió...
ResponEliminaPetons
Elena
Hermosa entrada de un corazón muy grande....lleno de amor para los tuyos.
ResponEliminasaludos
Unas palabras muy bonitas hacia dos culturas que sin duda se avienen mucho.
ResponEliminaComo siempre y aunque me repita, me dejas con la boca abierta, tienes un don especial a la hora de plasmar tus pensamientos!!
La bolsa no te podia quedar mas bonita, es perfecta para el uso que le dara tu hija.
un millon de besoss
Lindos sentimientos nos has transmitido en esta celebración. Que historia tan tierna la de tu matrimonio. No me canso decirte que tienes una estupenda familia y que tu hija debe estar muy agradecida con la vid,a al ver la madre tan estupenda que tiene.
ResponEliminaPor supuesto la bolsa muy bonita y detallada.
Gracias por permitirnos adentrarnos en tu ventana, con mucho orgullo entro siempre.
Un abrazo y lindo fin de semana desde Super Nova :)
Lo has descrito muy bien, eres una escritora aficionada de lo más agradable. Es un placer leerte.
ResponEliminaLa bolsa muy graciosa.
Un beso
Soy andaluza, de Linares para mas seña, te doy las gracias por la parte que me toca. Yo pienso solo que tienes un corazón muy grande y que eres una buena persona. Besos.
ResponEliminaNúria, t'entenc perfectament, jo també tinc el cor partit, la meva família és de Cuenca i jo encara va néixer a Catalunya i fa més de 40 anys que porto aquí, la meva infantesa la vaig passar a Cuenca, i també la porto al cor.
ResponEliminaPetons
Una entrada que deberian leer los politicos para que aprendiesen algo de civismo,convivencia y respeto.
ResponEliminaBesos
Preciosa entrada !!!!!!!!!!!!!!!
ResponEliminalas fotos una maravilla, que belleza de mujer ^^
y esa bolsa preciosa de verdad,
un hurra por ti ^^
bss
Encantada de conocer tu blog. La bolsa de tu hija es muy bonita; me recordó a la bolsa en la que yo llevaba mis castañuelas de las clases de baile.
ResponEliminaUn beso.
¡Hola Núria!
ResponEliminaMuchas gracias por estas palabras tan llenas de coherencia que nos dedicas a propósito del Dia de Andalucia. Con respeto y sentido común la convivencia siempre es más facil.
Las fotos son muy bonitas y Alba y sus compañeras lucen radiantes y contentas ¡que guapas!
Me encanta esa bolsa tan flamenca, útil y personalizada que le hiciste a Alba para que guardase sus zapatos de baile ¡ese zapato aplicado es una delicia!
La ventana de hoy me recuerda a la de los patios cordobeses que tantas ganas tengo que visitar...en Mayo...o cuando sea.
Besotes...y todo mi cariño y admiración para ti♥
¡ Hola Guapa!
ResponEliminaMuchas de nosotras estamos en tu misma situación ,entre dos culturas por diversos motivos ,si sabemos respetarnos mutuamente la convivencia es mejor.
Ya sabes que la bolsa de Alba me ha encantado.
Besos
Hola Nuria
ResponEliminafelicidades por la entrada, me sorprendió, y me encantó....yo soy gallega ....ya ves desde la otra punta...y sin problemas con nadie, ni con el idioma de nadie...
Que niña tan guapa tienes, que tipazo¡¡¡¡¡
me hago tu seguidora para no perderme nada...me encantó concerte, sobre todo desde q no hay mas que polemicas y lios en los bloga, una copia, otra no pone enlace....uffffya estaba harta, con lo que tengo que hacer¡¡¡¡¡¡
miles de besoss gallegos(me alegro que te haya gustado mi canastilla)
Núria quina bossa més bonica i quina entrada més maca! Llàstima que les teves paraules tan sentides no les llegeixin els polítics, que són que enreden i tergiversen les coses en benefici propi. Les fronteres les posen ells, no la gent del carrer, que sabem viure i conviure i ajudar-nos quan convé.
ResponEliminaPetons
Que guapa Alba y que bonita la bolsa que has elaborado... Me ha encantado tu entrada Núria, tiene mucho sentimiento y estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dices .. Que vaya el respeto siempre por delante :)
ResponEliminaMuchos besos guapa!!!!
te sigo ;)
Cuanta razón tienes Nuria!! Yo soy Extremeña ante todo, pero en mi casa convive el catalán con el castellano con total normalidad!! Y las dos culturas las llevamos muy bien, aunque, como tú dices, tengamos el corazón partio!!
ResponEliminaUn besete y Feliz semana Guapa!!
Una entrada muy bonita Núria! En mi casa, mi padre es catalán y mi madre de Burgos y mis hermanas y yo de aquí de Barcelona, y nunca ha habido conflicto, con mi padre y su familia todo en catalán y con mi madre y mis tíos en castellano, y ellos siempre se han sentido integrados en Catalunya.
ResponEliminaMuy bonita la bolsa! Un besazo!
Todas éstas entradas con fotos hermosas me dan unas ganas de viajar a España!!!! me debo ése viajecito....
ResponEliminaUnes reflexions molt encertades!! M'ha encantat ;-o)
ResponEliminawonderful
ResponElimina